Auxiliar Administrativo: cómo preparar las pruebas del examen

examen-oposiciones-auxiliar-administrativo

Muchos de los opositores actuales están preparándose el examen oposiciones Auxiliar Administrativo. Y, muchos otros, se lo están planteando porque saben las ventajas de ser funcionario. Sigue leyendo el post para conocer los mejores tips para prepararte las pruebas de esta oposición y conseguir el éxito. ¡Deja atrás la precariedad laboral! Además… ¿te has enterado ya de las plazas que se han ofertado en la Oferta de Empleo Público 2021 para las oposiciones del a AGE? 

¿Cómo es el examen oposiciones Auxiliar Administrativo?

Como bien sabrás, toda esta información te la mostramos en función de la última convocatoria, pues puede ser que en la próxima pueda haber alguna variación.

En cuanto a las características, te hablamos de, por ejemplo, el número de preguntas, o la puntuación de las respuestas correctas o incorrectas. Y, en el mayor de los casos, la publicación de un nuevo ejercicio dentro del proceso selectivo.

Pero como nunca se sabe, vamos a mostrarte los mejores tips para hacer frente a:

  • Un cuestionario de un máximo de 60 preguntas sobre el bloque I del programa, así como preguntas de carácter psicotécnico.
  • Un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre el bloque II del programa.

Todo esto, en 90 minutos. ¿Estás listo? No tiene trampa ni cartón, únicamente tendrás que mantener el foco en lo que realmente importa: conseguir la plaza que te permitirá cambiar el rumbo de tu vida, tu trayectoria profesional. 

Tips para afrontar tu examen de oposiciones

Si bien es cierto que este post va dedicado a la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado, estos tips funcionan con las oposiciones que tengan procesos selectivos parecidos. ¡Compartir es de guap@s (como diría la vecina rubia)!

 El truco del almendruco es, en primer lugar, estudiar y dedicarle tiempo a la preparación de la oposición. Por muchos tips que leas e implementes, si no sacas el debido tiempo a su preparación, tendrás menos probabilidades de conseguir un empleo público.

Puede que, además, te entre el pánico cuando te enfrentas a un examen tipo test porque lo tuyo son los “exámenes de desarrollo”. Pero no temas, porque se te puede dar igual de bien, incluso mejor. Pero está claro que el tiempo que tengas en la preparación del examen oposiciones auxiliar administrativo lo tienes que aprovechar.

Memoria de reconocimiento 

Venga, pero antes de empezar, te vamos a contar una curiosidad acerca de la memoria de reconocimiento.

En un examen tipo test, no necesitas asimilar toda la información del temario para ordenarla mentalmente. Sí que necesitas tener clara toda la información, pero no para que el día del examen lo cuentes todo al pie de la letra. 

En el examen oposiciones auxiliar administrativo, al ser un examen tipo test, se pone en marcha la memoria de reconocimiento. Esta es la encargada de almacenar y comparar información, y es clave en un examen de oposiciones.

Y ahora sí, te damos los mejores tips para que consigas el éxito en tus pruebas de las oposiciones.

Simulacros

Una de las claves para la preparación de un examen tipo test es hacer simulacros como si no hubiese un fin. 

De esta forma, estarás practicando la forma exacta del examen de tus oposiciones. Intenta hacerlo en el tiempo real de la oposición, pues esto te ayudará a saber tus puntos fuertes y débiles.

Es normal que, al principio, tardes más tiempo de lo establecido, pues piensa que estás empezando el camino de las oposiciones. Pero cuando vaya pasando más tiempo, intenta tenerlo en el tiempo estimado, así como no hacer trampas ni tener en la mesa utensilios que no tendrás el día clave de tu oposición.

Autoengañarte no te va a servir de nada. Concéntrate el tiempo que dure el simulacro y luego haz un descanso “largo”, porque te lo mereces. 

No lo decimos nosotros, hay múltiples estudios que aseguran que las personas que se preparan con exámenes tipo test o simulacros consiguen mejores puntuaciones en el día del examen de oposiciones.

Actitud frente al examen

Antes de ponerte al lío respondiendo, date 5 minutos para ver y visualizar todas las preguntas del examen de oposiciones. Una lectura rápida te ayudará a enlazar mejor los conceptos de tu temario, así como ver las preguntas que te resultan más fáciles y más difíciles.

Desde Gurú Oposiciones te recomendamos que empieces por las más fáciles y dejes para el final las que no te sepas o las que dudes. De esta forma, centrarás todos tus esfuerzos en lo que se te da bien.

Además, lo mejor es que leas todas las respuestas antes de contestar, por muy clara que la tengas. Otro tip es que estimes un tiempo para cada pregunta. De esta forma evitarás pasar 15 minutos de tu examen de oposiciones en sólo una pregunta. Al finalizar la prueba, te sobrará tiempo para repasar o atacar a las preguntas que no has contestado previamente.

Y, por último, y no menos importante, la actitud es lo que te diferenciará del resto de aspirantes. Opta por una actitud optimista, que los nervios no puedan contigo.

Ojo con las preguntas falsas

Tanto si estás haciendo simulacros como el día de tu examen deberás tener en cuenta las preguntas que son FALSAS.

Márcalas para no confundirte. Además, esto te ayudará a reducir las equivocaciones que puedan surgir.

¿Qué hacer ante una duda?

Es normal que el día de tu examen de oposiciones tengas dudas. Pero ten en mente que, tengas 1 o 1.000 dudas tienes un tiempo que respetar y que debes de aprovechar.

En Gurú Oposiciones te recomendamos que marques estas preguntas para que, al final del tiempo, las puedas localizar rápidamente y centrar tus esfuerzos en ellas. Pero que no te vaya la vida en ello, pues piensa que estás compitiendo con muchos más aspirantes y tienes que dar lo mejor de ti el día del examen oposiciones auxiliar administrativo.

Rellena la plantilla de respuestas al momento

El tiempo es oro (y más en un examen de oposiciones). Por eso, no debes rellenar tu hoja de respuestas en el último momento. 

Si estás segur@ de la respuesta, márcala al momento. Te recomendamos que sólo dejes para el final las respuestas que no tengas en tu mano. El agobio de los últimos minutos pueden hacer muchos estragos, así que ten muy en cuenta esta recomendación.

Cómo hacer frente a tu examen

Antes te hemos comentado las disonancias del examen tipo test vs. exámenes de desarrollo, pues el principal factor es la memoria de reconocimiento.

Pero, además, para un examen tipo test:

  • NO tienes que memorizar cada una de las hojas. Simplemente tendrás que ser consciente de ellos y entenderlos. Este es el quid de la cuestión.
  • Practicar, practicar y practicar. Esta es otra de las claves para tu examen de oposiciones.
  • Utiliza las mejores técnicas de estudio, como nuestro método LER.
  • Descansa (sea cual sea el tipo de examen de tu oposición). Pocas personas lo tienen en cuenta, y es que por no parar de estudiar no significa que vayas a sacar mejores resultados. Ya lo dice el dicho: “quien mucho abarca, poco aprieta.

Prepárate tu examen de oposiciones con nosotros

En Gurú Oposiciones contamos con un premio a la mejor plataforma E-learning. Si formas parte de nuestra comunidad opositora disfrutarás de múltiples recursos para conseguir una plaza como funcionario. Completa el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Bienvenido/a a Gurú!